CÓMO LLEGAR A LA ESTANCIA JESUÍTICA DE SANTA CATALINA, CORDOBA, ARGENTINA

Cúpulas de la Estancia Jesuítica de Santa Catalina, Córdoba, Argentina. www.viajandoconana.com
Cúpulas de la Estancia Jesuítica de Santa Catalina, Córdoba, Argentina

Cómo llegar a la Estancia Santa Catalina?, cada vez resulta más fácil y de manera más rápida gracias a las nuevas obras viales realizadas en el Corredor de Sierras Chicas  (Ruta E53 y E66) y a la pavimentación de parte de su camino en la localidad de La Pampa.

Parece que los Jesuitas deseaban mantenerse bien comunicados con sus estancias y puestos (aprovechando a su vez algunos senderos usados por los nativos de la región); ya que muchos caminos conducen hacia la Estancia.

Daremos las opciones más usadas por la calidad de sus caminos, menor cantidad de kilómetros a recorrer y por poseer el mayor porcentaje de tramos pavimentados.

La Estancia se encuentra a tan solo 70 kilómetros de la ciudad de Córdoba y se puede acceder en dirección Norte por la Ruta Nacional N°9 hasta la localidad de  Jesús María, luego continuar en dirección Oeste por la Ruta E66 y tras pasar el Puente de los Dos Ríos a pocos kilómetros se encuentra un desvió (mano derecha) que conduce a un camino de tierra, quedando desde aquí 12 kilómetros (aproximadamente) para recorrer.

Otra opción es por la Ruta E53 hasta Ascochinga, luego de pasar por el ACA (Estación de Servicio de YPF), en el triángulo (hay un kiosco y bar) continuar por un camino de tierra hacia la derecha (más delante pasará por el vado del Río Ascochinga) que parece secundario pero en realidad es la continuación de la ruta mencionada y lo conducirá hacia la localidad de La Pampa. Desde allí encontrará los carteles indicativos para ir a Santa Catalina (el Camino de San Jorge es más largo y no suele estar en condiciones), pero sí continua por la Ruta E53 (más directa) está topará con el otro camino que es el detallado desde Jesús María. Allí doblar a la izquierda y a pocos metros encontrará la Iglesia.

Sí se quiere transitar por camino un poco más pavimentado, desde Ascochinga en la rotonda conducir por la Ruta E66 pasando por el nuevo puente del río homónimo y luego del Arroyo de La Pampa. En el desvió tomar la ruta que va hacia la localidad de La Pampa (pavimentado) hasta la Casa de las Hermanas Dominicas, doblar hacia la derecha y desde allí tomar el camino de tierra (Ruta E53) que lo llevará a la Estancia.

Sí deseas leer más información sobre la Estancia Jesuítica de Santa Catalina, su historia, particularidades y recomendaciones, en ésta entrada encontrarás información de relevancia.

Por último, sí la información te sirvió para organizar tu viaje, te invitamos a tomar un CAFECITO (VIRTUAL) para que nos ayude a hacer éste trabajo que demanda horas de dedicación y recursos económicos.

www.viajandoconana.com

Soy Analia Garcia, Licenciada y Profesora en Turismo, con más de 20 años de profesión. Creadora de www.viajandoconana.com. Recorro el mundo y comparto información de calidad y fotografías que son de mi propia autoria.

error: Content is protected !!