RECOMENDACIONES PARA VIAJAR A EGIPTO

Hay tanto por escribir y compartir, tantos sitios visitados en tan poco tiempo. Pero si ya leíste mi entrada, entenderás que hago bien en empezar por aquí.
Luego de un largo viaje con escala en Madrid y en Roma, comenzaba a vivenciar este viaje que ya tenía planificado 16 países en tres meses. A penas llegado al aeropuerto de el Cairo el tumulto de gente apurada, su vestimenta y rasgos físicos (en especial la altura) queriendo hacer aduana y la manera de comunicarse a los gritos, ya me demostraba las aventuras que viviría aquí. Y no me arrepentía de nada, estaba feliz de estar en Egipto, en contacto con ellos y poder experimentar en propia carne lo que tanto había leído, estudiado, averiguado, visto en películas y documentales.
Los tramites de aduana y solicitud de Visa fueron agilizado por el Operador Turístico contratado, quien tiene un representante en el aeropuerto y se encarga de todo. Lo recomiendo, ya que es difícil comunicarse en su idioma, más si estas cansado y llegas a la madrugada como en mi caso.
En el hall del aeropuerto nos esperaba nuestro acompañante y ahora amigo Hasan, que nos asistió en todo el viaje y nos llevo hasta el hotel.
Una vez instalada en la habitación de un céntrico y modesto hotel, mediante check-in un tanto complicado porque parecía que no teníamos lugar por sobre venta de habitaciones; abro la ventana para ver desde mi balcón la ciudad que amanecía y el corazón latió fuerte, porque empezaba a asimilar que al fin estaba EN TIERRA SOÑADA!!
Había que dormir poco, porque un largo día me esperaba. Desayune en el hotel, probé el rico y suave café árabe, con huevos poche, yogurt, queso crema, dulce y unos pancitos largos parecidos a las facturas vigilantes.
El guía y chofer me esperaba para recorrer la ciudad, visitando primero al Museo del Cairo, El Barrio Copto (con sus edificios más importantes), almuerzo en el Barco que estaba incluido en la excursión, La ciudadela con la Mezquita de Alabastro y el Mercado Khan el Khalili. Sitios que si te interesan leer publico más adelante.
En el crucero que almorcé, llamado Alsaraya, a la noche ofrece cena show con gastronomía típica, humoristas y el famoso baile del vientre.

Terminando la excursión alrededor de las 11 pm, todavía quedaba trasladarse del centro al área de Giza, donde se encontraba el lujo hotel Le Meridien que incluía el Paquete del Crucero sobre el Nilo.

Aquí aprovecho a contarte que a mi me gusta planear desde cero mis viajes ya que disfruto de visitar los lugares a mi ritmo y de paso ahorrar. También, te cuento que dudé mucho, te diría que muchisimo… en contratar este paquete; pero fue una de mis mejores decisiones del viaje.
Porque hay mucho para ver en poco tiempo, es difícil tratar personalmente con ellos, te asedian con las ofertas, no siempre cumplen con lo pactado y lo que se ofrece en internet no esta en las condiciones que uno lo ve previamente. Sumado a que aveces te puede salir casi lo mismo ir a un buen hotel de 4 o 5 estrellas que a uno de menor categoría, no perdes tiempo movilizándote solo e intentando comunicarte en español, evitas el regateo que aveces te lleva mucho tiempo y energía al tratar de contratar el crucero, taxis, etc..
Además de agilizar en los traslados, te cuidan de la insistencia de los vendedores y siempre están dispuestos a contarte su cultura haciendo más ameno y enriquecedor tu paso por el país. Fue en el único lugar que los anfitriones me hicieron sentir como una «Reina», ellos te cuidan, aconsejan y hacen que realmente lo pases bien. Palabras de Hasan nosotros vivimos del turismo y queremos que vuelvan!! gracias amigo!!
INFORMACIÓN IMPORTANTE: muchos países necesitan de visado para ingresar a Egipto, lo podes efectuar en embajada u online, o personalmente al llegar al aeropuerto (asesórate bien antes de viajar, por las dudas haya modificaciones). Yo lo contrate con el paquete turístico, sale más económico y lo gestionan ellos, entregándote una visa que se pega en el pasaporte cuando arribas. Necesitas ponerte Vacuna contra la Fiebre Amarilla, que se coloca, ahora, una sola vez en la vida en pasajeros que sean menores de 60 años y no estén con tratamiento de inmunosupresores. Sí vas a estar más de 30 días debes hacer extensiva a la visa. Para mayor información deberás ver información en la página de la embajada, que explica bien cada caso en particular.
CONSEJO: el Cairo tiene mucho movimiento vehícular y se producen congestionamientos en horas picos, teniendo que circular en tramos a paso de pie y estar parados en muchas ocasiones; por lo tanto se prudente y sal con tiempo del hotel hacia el aeropuerto para no perder el vuelo. Además hacer aduana, te puede llevar mucho tiempo porque suele estar con mucha gente que se amontonan y empujan para pasar. Como experiencia te cuento que estuve alrededor de dos horas y media, en la siesta para recorrer solo los quince kilómetros que separan el aeropuerto del centro.
Tienen su propia moneda, pero aceptan dolares americanos y euros al mismo tipo de cambio. Cómo así también se puede cambiar a su moneda en casas de cambio, aeropuerto, grandes hoteles, bancos. En muchos lugares se puede pagar con débito y crédito; no así las excursiones que contrates en el lugar, compra de souvenirs y necesitas también monedas para dar propina. Consejo: no aceptes muchas monedas, porque sí queres efectuar el cambio antes de salir del país no te las aceptan!!!
Sí sos mujer y viajas sola, te recomiendo siempre estar acompañada con un grupo o guía porque es común que los egipcios se te acerquen demasiado e intenten acosarte; aún yendo con tu pareja te hacen ofertas para comprarte, mi mayor apuesta 2000 camellos y 20 cabras!!!, que sorprendió a mi guía Abdala, porque fue muy alta. Algunas mujeres llevan anillo de casamiento y mencionan que esperan a un marido.
Además de intentar cobrarte para sacar una foto, ingresar a algún sitio que no esta incluido en el recorrido común, explicarte algo o la venta incesante de objetos. Te dicen que te regalan una postal, piedra, pulsera, pero en realidad es para que lo aceptes, pero te lo cobran. Para evitar estas situaciones, no realices contacto visual, di cortantemente no, o no hables!!!
Aconsejo pactar de ante mano el precio de cada cosa que decidas comprar, subirte a un camello, faluca, excursión, taxi, etc.; obvio previo regateo para que no quieran cobrarte de más o se enojen y queden descontentos; te dejen a mitad de camino.
Esto es Egipto, viven del turismo y es su manera de obtener un ingreso extra. Te agobiaran, pero al regreso lo comprenderás mejor y todo serán buenas anécdotas para contar.