QUÉ HACER EN MADRID

Al llegar por primera vez a Madrid, te marearas con todo lo que ofrece para hacer está ciudad, que no se puede conocer todo de una vez y requiere de varios días. Y como siempre escribo, lo cual dependerá de tus gustos, tiempos, presupuestos…
Aquí encontrarás información de Madrid para saber que hacer en tres días, con atractivos ubicados en relación a importancia y cercanía. Es una guía con información valiosa que te permitirá conocer la importancia de cada sitio y tenerla a mano.
Madrid fue la primera ciudad del continente europeo que conocí. A pesar de ser la capital del país, con una población mayor de 6 millones de habitantes (parámetro que la ubica en tercer lugar en la Comunidad Europea), la sentí tranquila y segura para recorrer tanto de día como de noche. Pareciera que la ciudad, no perdió algunos aspectos que la identifican con los pueblos.
La localidad se caracteriza por sus Museos, espacios verdes y vida nocturna. Ofrece propuestas para realizar en cualquier momento del día y hasta en altas horas de la noche, más sí es verano y hay altas temperaturas. Presencie 36° a la madrugada, estaba que no se podía, unas de las olas de calor más altas registrada en la ciudad (agosto de 2018).
Cuando llego a un nuevo lugar, trato de conocerlo en profundidad para luego seguir por otros sitios; pero sin dudarlo Madrid es una ciudad que me gustaría volver, porque hay muchísimo para hacer y además porque las personas resultaron ser amables y cálidas, sintiéndome a gusto.
Por tal motivo aprovecho a agradecer la cordialidad, simpatía y acompañamiento de los españoles que encontré en mi viaje por 15 países de Europa, cuando viajaba sola. Todos han sido muy gentiles desde los jóvenes viajeros, familias, parejas y las mujeres adultas que viajan en solitario; haciendo un lugar especial en su viaje para acompañarme y compartir lindos momentos. Gracias, los recuerdo a cada uno de ustedes con mucho cariño!!!
Lo primero que recomiendo efectuar, para ubicarse en la parte céntrica de la ciudad es,
CITY TOUR: preferentemente caminando, hay de pago y gratuitos, de varias empresas y en varios horarios. Estos se efectúan por fuera de los atractivos turísticos y después se puede regresar e ingresar al que se desee. También se puede hacer a bordo del colectivo descapotable con paradas para subir y bajar en distintos puntos de la ciudad.
VISITAR SITIOS PATRIMONIALES Y ESPACIOS VERDES:
Los sitios que mencionó a continuación son los imprescindibles a conocer en una primera visita por Madrid, con tiempo acotado.
Madrid, cuenta con tantos atractivos turísticos y dispersos, que se necesitará al menos tres días para conocer lo más importante. Levantándose temprano e intentando recorrer cuanto más se pueda en el día en los horarios de apertura.

*MUSEO DEL PRADO: una de las pinacotecas más importantes del mundo que pertenece a la antigua colección real española. Además de cuadros, posee esculturas de destacado valor histórico y cultural. A mí me fascino, porque al fin pude tener frente a mis ojos aquellas obras de distintos estilos, estudiados en Historia del Arte y de artistas prestigiosos como Van der Weyden, El Bosco, Rubens, Fra Angélico, Greco, Goya. Te sorprenderás con cuadros pequeñísimos realizados al máximo detalle, obras pictóricas de gran tamaño que cuenta la historia de reyes, pueblos, batallas; retratos, la perfección en cuadros de naturaleza muerta y mucho más que Las Meninas de Velazquez, una de las obras más visitadas.
No se puede conocer todo en un día, por eso recomiendo mirar la página del museo y elegir previamente que recorrido hacer y sacar la entrada vía online, hay varias propuestas con guía, audioguía, horarios especiales. Después de las 18hs en verano, se puede ingresar gratis y desde allí se cuenta con dos horas para visitar algunos sectores.
Yo estuve un día entero, sin embargo llega momentos de fatiga, estas parado prácticamente todo el tiempo y a veces te das cuenta que miras sin mirar hasta que volves a focalizar!!!

*PUERTA DE ALCALÁ: es uno de los monumentos con los que se identifica a la ciudad. De estilo neoclásico, la puerta se realizó en 1778 remplazando a otra que había en el lugar. Obra del Artista Sabatini, tiene en el frontis la fecha y nombre del Rey Carlos III. Al frente se encuentra el ingreso principal al Parque Retiro.
*FUENTE DE LOS CIBELES: de recorrido hacia la Puerta de Alcalá, se encuentra la escultura de la Diosa mitológica, ubicada en una rotonda y que sirve como punto de referencia en ésta parte de la ciudad. Está Fuente y la del Neptuno fueron realizadas por el Escultor Ventura Rodríguez en 1781 por decisión del Rey Carlos III, luego de su Reinado en Nápoles. Símbolo que identifica a la ciudad y ambas son puntos de celebraciones futbolísticas.
En su cercanía se encuentra el lugar de partida y de llegada a los ómnibus que llevan hacia el Aeropuerto Internacional Barajas.
*Al frente se destaca el PALACIO DE CIBELES, una construcción bellísima refaccionada que contiene a la sede del Nuevo Ayuntamiento, centro comercial, wifi, zonas de lecturas, bar, cine, banco y se la denomina CENTRO CENTRO CIBELES. La edificación fue realizada a comienzos del 1900 por los Arquitectos Otamendí y Palacios, para albergar a la Sociedad de Correos y Telégrafos. De noche también se puede apreciar desde lejos que sobresale por su color claro e iluminación.
*En los alrededores se puede observar el Cuartel General del Ejército (Palacio Buenavista), Teatros, Edificio Metrópolis, Palacio de Cibeles, Academia Cervantes, entre otros.

*PARQUE DEL RETIRO: fue el Jardín del desaparecido Palacio del Buen Retiro, que hizo construir el Rey Felipe IV. Espacio verde para caminar, recrearse, con servicios para los visitantes, fuentes, esculturas, museos y para destacar el bello PALACIO DE CRISTAL con su lago, el ESTANQUE DE ALFONSO XII, PALACIO DE VELAZQUEZ, BOSQUES DEL RECUERDO, JARDINES DEL PARTERRE Y EL ROSEDAL. Tiene amplios horarios, por eso resulta una buena opción de recorrer distendidamente al finalizar el día. En especial, si tuviste conociendo al cercano Museo del Prado. Además, cuenta con locales gastronómicos y kioscos para comprar comidas y bebidas.
*MUSEO THYSSEN-BORNEMISZA: sí luego de recorrer el Museo del Prado te que quedaste con ganas de ver más arte o te gustan las obras de los pintores como Picasso, Rembrandt, Bacon, Durero, Hopper, Kandinky y Monet; tenes la opción de conocerlo con tan solo cruzar la calle y tras pasar la Fuente de Neptuno.

*PALACIO REAL: si bien el edificio no es utilizado actualmente por la familia real, es su Residencia Oficial y el palacio en funcionamiento más grande del continente europeo. Se construyó donde anteriormente funcionaba un alcázar y desde el Rey Carlos III a Alfonso XIII fue la vivienda de los Reyes de Asturias.
Como todo palacio, es una construcción majestuosa, con estancias decoradas hasta en el mínimo de detalles y como en la mayoría de los palacios de la época tienen como base a proyectos de Paris.
Cuenta con más de 3mil estancias, se destacan los salones del Trono, Alabarderos y de Gasparini, la Sala Guardias (antes salón de baile), Escalera Principal, Farmacia y Capilla Real, la Real Armería y Galería de Pinturas (colecciones que son Patrimonio Nacional como La Virgen con el Niño de Luis Morales) y la Cocina.
Cambio de Guardia todos los miércoles y sábados, excepto Julio, Agosto y Septiembre y días feriados, actos oficiales o condiciones meteorológicas adversas. Relevo Solemne, el primer miércoles del mes.
Duración total de la visita 1:30 horas. Sabe haber mucha gente esperando para ingresar, vale la pena conocerlo y sacar tiques vía online para evitar de hacer cola. Tiene horarios gratis de lunes a jueves, dos horas antes del cierre. Para ver las condiciones y distintos servicios te dejo el link https://entradas.patrimonionacional.es/es-ES/informacion-recinto/6/palacio-real-de-madrid

*JARDINES DE SABATINI: a orillas del Palacio Real, se encuentra el parque de ingreso libre y gratuito; de cuidado diseño neoclásico, ornamentación y parquización. Funciona en el sector donde antes el Arquitecto Sabatini había diseñado las caballerizas reales, pero su verdadero creador fue el Arq. Francisco Garcia Mercadal. El área es de más de 2 hectáreas, se divide en tres terrazas, cuenta con buena sombra y lugares para sentarse. En el verano se realizan conciertos al aire libre.

*ALMUNEDA: es la Catedral de la capital, una obra que se empezó a construir en 1883 y se finalizó en 1993, inaugurándola el Papa Juan Pablo II. Inicialmente estaba destinado a Mausoleo de la Reina María de las Mercedes y los proyectos estuvieron a cargo del Arquitecto Cubas. Presenta varios estilos barroco, neogótico, neoclásico, neorrománico y tuvo varias etapas de cese de actividad. Fue en parte financiada por donativos de los ciudadanos. En su interior se observar modernos y coloridos vitrales. También mediante el pago de una tarifa se puede visitar la Cripta, Museo Catedralicio y las Terrazas para tener vistas panorámicas.

*MERCADO DE SAN MIGUEL: es un mercado totalmente turístico, con pequeños restaurantes, bares, tapeos y dulces para comer de paso y hasta parado. Funciona en un antiguo edificio de hierro y vidriado, con mucha afluencia en horas pico. Ideal para comer al paso al mediodía.

*PUERTA DEL SOL: es otro de los espacios de vida social en Madrid, tiene la escultura del Oso y el Madroño, y la Escultura Ecuestre del Rey Carlos III. Rodeada de bellas construcciones como la Ex Casa de Correos, que contiene la torre reloj que congrega a multitudes a esperar la hora cero del año nuevo. También es el sitio donde nacen las principales rutas del país KM 0 y sitio donde llegan varias líneas de metros.

*PLAZA MAYOR: lugar de encuentro, donde se realizan numerosos eventos. Es una plaza totalmente rodeada de edificios que solo conserva un espacio original, por los sucesivos incendios, la Casa de la Panadería. En la época medieval estaba fuera de la muralla y era una zona de comercio, inundable, que llevo el nombre del Arrabal. La plaza, se construyó a comienzos del siglo XVII, en el casco antiguo que era el centro de la Madrid de las Asturias, por eso está rodeada de edificios importantes como palacios, conventos, Corte de los Hasburgo, el Teatro Real. Actualmente tiene corredores para caminar por debajo de la sombra, tiendas tradicionales, venta de souvenirs, varios restaurantes y bares, la Oficina de Turismo y en el centro la Escultura Ecuestre del Rey Felipe III.
*PARQUE DEL OESTE: fue diseñado en 1906 por Cecilio Rodriguez. Cuenta con 100 hectáreas parquizadas, fuentes, ría artificial, lago, teleférico, Escuela de Cerámica, Rosedal y el Palacio de Debod. De ingreso gratuito, sitio para recrearse, caminar, meditar, entre otras actividades.
*TEMPLO DE DEBOD: éste templo egipcio fue regalado a España por colaborar con los trabajos de recuperación de las aguas de la Presa Asúan a los Templo Ramses II y Nerfertite. También lo recomiendo visitar al finalizar otros recorridos como el del Palacio Real, ya que queda relativamente cerca y al finalizar el día, para aprovechar las puesta del sol. La reconstrucción del templo llevó más de 2 años y fue inaugurado en 1972.
*MUSEO REINA SOFIA: otro sitio a visitar si te gusta el arte, con exposiciones contemporáneas, la que sobresale es El Guernica de Picasso. Ubicado cercano al Parque del Retiro, en la Estación Atocha, donde llegan y parten muchas líneas de trenes hacia otras localidades. La estación cuenta con un valioso Jardín de Invernadero.
RECORRER EL BARRIO DE LAS LETRAS: aunque sea de noche pasear por las pequeñas y empinadas callecitas del barrio, es encontrarse con frases, esculturas de importantes escritores de España como Lope de Vega, Cervantes, Quevedo, Calderón de la Barca, Federico Garcia Lorca, entre otros. Área peatonal, con variadas propuestas gastronómicas. El barrio cuenta a su vez con Casa Museo Lope de Vega, la Real Academia de Historia, Ateneo y demarcación de sitios donde vivieron otros escritores. Para conocer un poco más, se ofrece Free Tour Cervantes.
Antes de finalizar hago mención que este listado, contiene los sitios más representativos quedando otros museos, el Teatro Real (con visita guiada), El Rastro (antiguo mercado, domingo y feriados), Jardín Botánico, Iglesias, entre otros atractivos para conocer y que demandarán más tiempo.

DEGUSTAR SU GASTRONOMÍA: además de restaurantes antiguos y tradicionales que cuentan con menú a la carta, se puede disfrutar de variadas propuestas de comidas de otros países. Sin embargo, en Madrid no te podes quedar sin probar las típicas tapas, montaditos, pinchos, tortilla de papas, paella, sardinas, sidra, sangría, comprar jamón crudos en los museos muchos de ellos en pequeños locales de paso. Hay Free Tour gratuitos nocturnos de Tapas, Caña y Cervezas.
La ciudad tiene el Restaurante más viejo del mundo (no económico), cerca de la Plaza Mayor y una Churrería-Chocolatería tradicional que funciona desde el año 1902. Sí no te da el presupuesto, por lo menos saber que están para mirarlos y sacarles fotos.
CAMINAR: de día y de noche por diferentes sectores, es un placer.

*GRAN VÍA: es una avenida de más de un siglo, muy transitada, con veredas amplias y con bellos edificios históricos como El Metrópolis, La Primera, Telefónica, Teatro Callao, Garrion, España. Su restauración ha permitido revalorizar aún más a estos edificios y es un paseo ideal para contemplar y para hacer compras en las numerosas casas de marcas internacionales, que suelen tener ofertas muy accesibles.
DE NOCHE: Madrid se ha ganado el mote de la “ciudad que nunca duerme”, y en referencia a ello ofrece distintos eventos musicales gratis en espacios verdes, bares, tabernas, plazas con terrazas, barrios con vida nocturna, sitios para bailar (discotecas y pubs), el Barrio La Latina para tomar un aperitivo, obras teatrales de calidad nacional e internacional, show de flamencos, Bilbao, Malasaña, Salamanca (VIP), Huertas y la lista sigue, pero en mi caso no puedo madrugar mucho porque necesito las energías para arrancar temprano al día siguiente. En general el madrileño empieza su fin de semana desde el día jueves y suele ir a varios sectores en una misma noche. Las áreas están generalmente identificadas por tipo de música, edades y propuestas de actividades.
Viajé al comienzo y final del verano (porque mi vuelo llegaba y partía desde Madrid), y en ambas oportunidades me cautivo la rutina de los locales al atardecer, como se reúnen después de la jornada de trabajo para comer y conversar entre amigos y familiares, de mesa en mesa. Disfrutan de tapear, hablar, reirse y tomar alguna bebida de preferencia.
TARJETAS TURÍSTICAS:
Madrid al igual que otras ciudades de Europa, ofrece Tarjetas a los turistas con descuentos en las principales atracciones, pases en transportes públicos, descuentos en alojamientos, locales gastronómicos y entretenimientos.
Gracias por leerme!!!. He puesto mucho empeño en el artículo para que te sea de utilidad y lo lleves contigo al recorrer la ciudad.