QUÉ SON LOS MUSEOS DEL JAMÓN EN MADRID?
Qué son los Museos del Jamón en Madrid? no se sí lo conoces, pero en caso de que tu respuesta sea negativa, debajo te cuento de que se trata…
Al arribar al suelo madrileño las ganas de caminar y de conocer, se sumaron la curiosidad que es una buena consejera para empezar a descubrir una ciudad. Sin prestar atención al Jet Lag, luego de viajar por 18 horas.
A pocas cuadras del hotel, ya me encontraba en la Puerta del Sol y continué hacia la Plaza Mayor; llamándome la atención un local que decía Museo del Jamón… y como uno no siempre conoce todo… lo que yo veía no se parecía mucho al concepto de Museo.
Entonces que es el Museo del Jamón?
Para que no te pase como a mi, ni te agarre la timidez o no confíes y deambules antes de ingresar porque pensé que me estaban haciendo el «cuento del tío» (una broma) para hacerte entrar y estar obligado a comprar comida…te cuento que es en general un lugar que vende gastronomía.
Como lo dice su nombre, se destaca por la venta de jamones de distintas variedades que están colgados desde el techo y dispuestos entre otros fiambres en heladeras exhibidoras.

Podrás probar, comprar desde gramos o jamones enteros (sí te da el presupuesto!!!) , cortados en tiras o como en mi caso (almuerzo) pedir un sanwiche.
Además algunos venden montaditos, postres, productos de panificación, entre otros. Se pueden comer al paso y parado.
Para beber lo más tradicional es la sangría, sidra tirada, vino riojano (lo más costoso), cerveza; además de jugos y gaseosas.
Verás que hay muchos en Madrid y que según su espacio cuenta con restaurante, donde sirven platos combinados.
El negocio nació de la mano de dos hermanos en el año 1978 y tiene una cadena de locales dispersos en distintos puntos de la ciudad. Uno que se seguro encontrarás, se ubica en el Mercado de San Miguel, punto obligado en el recorrido madrileño.
Volviendo a los jamones, se dividen en dos: los de chancho blanco o serrano y los de chancho negro o ibérico.
El que sobresale es el Jamón de Bellota, una pata que puede tener entre 6,5 a 7 kgs y de hasta 3 años de estacionamiento.
Se corta en largas y finas porciones, que por día se pueden llegar a vender hasta 300 kgs del fiambre emblemático.
Como se dice en el lugar, el jamón es un producto sin contra indicaciones, que lo pueden consumir personas de todas las edades; ya que hasta los médicos años lo consideraban sano y lo recomendaban comer en caso de estar enfermo!!!
Sí te gusto leer este artículo, también te puede interesar qué hacer en Madrid.

Soy Analia Garcia, Licenciada y Profesora en Turismo, con más de 20 años de profesión. Creadora de www.viajandoconana.com. Recorro el mundo y comparto información de calidad y fotografías que son de mi propia autoria.