PORVOO, FINLANDIA.CIUDAD PARA CONOCER!!!

Hoy público este pueblo que le gustó a muchos, lo desconocían y pidieron saber más de él. 

Su eslogan es «Ciudad de verano».  En PORVOO en el verano hay flores por todos lados!!! en arreglos en las calles peatonales, en ingresos, ventanas, tapias y jardines de casas, que al estar todo perfectamente cuidado se lucen más. 

Cómo llegar?

Ubicada a 50km al este de Helsinki, se accede a ella en medio terrestre o barco, sin embargo no es una ciudad costera, porque se comunica por medio del Río homónimo al Golfo de Finlandia. Opté por un viaje en ómnibus porque salía más temprano, es más económico y tenía más horarios disponibles para regresar. De cualquier manera, la excursión entre los canales y fiordos tiene su encanto especial.

La Estación Central de ómnibus en Helsinki se ubica en el subsuelo. Las carteleras que hay en la terminal son poco claras porque divide a la información en regiones que uno desconoce por no ser del país, las oficinas de venta de pasaje no se encuentran abierta a la mañana temprano, ni los días feriados; pero sí preguntas a personal de locales o conductores te podrán asesorar. El pasaje se abona directamente al conductor o lo podes comprar en máquinas automáticas. La duración del viaje es de una hora y saliendo de la ciudad capital a pocos kilómetros se aprecian paisajes con colinas, producciones, praderas, bosques, pequeños pueblos y grupos de personas haciendo senderismo y lugares para acampar entre espesa vegetación.

En Porvoo la estación terminal de ómnibus ésta a menos de 200mts. del casco antiguo. 

Este bello pueblo Vanha Porvoo con más de 800 años, es el segundo más antiguo de Finlandia (el primero es Turku)  y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Conserva su casco histórico en muy buen estado, que se aprovecha caminando a paso tranquilo por sus calles empedradas y de veredas angostas. Las casas de madera son de un solo piso, tienen techos de chapa y están pintadas en distintos colores pasteles. La mayoría de ellas cumplían la función de almacenes de mercadería y alimentos del puerto. 

Otro lindo lugar que ofrece muy buenas panorámicas, es la Costanera, allí podrás ver las emblemáticas casas rojas, la antigua fragata  y el club de yates.  La historia nos cuenta que estas antiguas casas de madera de orillas del Río,  fueron pintadas en color rojo para recibir al Rey Gustavo III de Suecia.

Submarino con Fryysarin Jäätelöt: crema irlandesa, con helado de arándanos, frutillas, menta y azúcar negra. Los frutos rojos en Europa del Este, son una maravilla en calidad, tamaño, sabor y variedad!!. Restaurante Fryysarinranta

Las edificaciones antiguas se han restaurado y convertido en restaurantes, casas de té, heladerías, pero principalmente en negocios de decoración para el hogar, artesanías, de tejido, etc. Ciudad elegida por artesanos para vivir, producir y vender sus productos. De éstos edificios sobresalen el municipio, escuelas, Iglesia, casas de personajes importantes, Museo de las Muñecas y Juguetes (sólo verano) y el Museo Histórico (foto debajo). En la plaza central durante el verano hay feria de artesanos, dónde se destacan los objetos realizados con ámbar, adornos en metales, tejidos y tortas artesanales.

Ofrece otros sitios para visitar como las ruinas del castillo y fortaleza.

Saliendo del Old Town, en las cercanías hay construcciones nuevas, como departamentos de características minimalistas con muchos ventanales para aprovechar la poca luz que hay en los meses de invierno, con espacios verdes bien diseñados.

Uno de los recuerdos más lindo de mi viaje por Europa, fue sin dudas el transitar silencioso por montañas atravesando bosques de coníferas, el canto de aves y ver como las primeras flores silvestres de distintos colores empezaban a abrir sus pimpollos.  Salvando las diferencia de edad y continente, con lo que me gustaba ésta serie… aquí me sentí Laura Ingalls bajando por las montañas!!

También es un lugar que durante todo el año podrás encontrar negocios con adornos navideños realizado en distintos materiales y de manera artesanal. Es un sitio nórdico elegido por muchos para hacer las compras navideñas y de decoración en ésta temática. 

Datos curiosos:

 *Tiene una casa de chocolate artesanal (Brumberg) que te podes servir y comer como prueba cuanto quieras y venden a menudeo.

*Las ventanas son sitios elegidos para ubicar del lado de adentro infinidad de adornos pequeños en porcelana, bronce, maderas, fotografías de la familia, lámparas, etc.

PORVOO, me encantó y resumo que es mucho más que casas rojas al lado del río… Es tranquilidad, contemplación, senderos para caminar en la montaña entre coníferas, historia, pueblo antiguo de ensueño, navegación, espíritu navideño, tiendas de diseño y artesanías.

Más fotografías en instagram @garciana2018

error: Content is protected !!