QUÉ TENER EN CUENTA AL PREPARAR UN VIAJE?

Antes de comenzar a redactar, le recomiendo leer Viajar a través de Agencia de Viajes o por su propia cuenta.

Sí bien los viajes dependen exclusivamente de los gustos personales sobre los sitios a visitar, la manera de disfrutar el tiempo de ocio, sí se viaja sólo o acompañado, con amigos o familia (edad de sus integrantes); del tiempo disponible y recursos; hay algunas cuestiones generales que deben tenerse en cuenta antes de elegir un destino y que te detallo a continuación:

*Temporada alta, media y baja del destino; lo que determina principalmente el costo y la cantidad de gente que habrá en los lugares a visitar.

*El clima durante el año, sí presenta estaciones secas y de lluvia, y las recomendaciones sobre mejor época para visitar, para evitar huracanes, monzones, tormentas de nieve y de arena, aludes; entre otros. Ésto ultimo nos previene de pasar por condiciones extremas de temperatura, estar varados y/o incomunicados y gastar de más.

*Seguridad del país, lo cual es relativo porque no existe ningún sitio totalmente seguro y dependerá de los propios cuidados, de atender a las recomendaciones de otros viajeros, embajadas, personal de seguridad local, Ministerio de Seguridad.

*Estar atento a los problemas bélicos, atentados, conflictos sociales; que puede atravesar un país. Informándote en distintos medios.

*Los requisitos para ingresar y permanecer en el país que dependerá en primer medida de tu finalidad (turismo, trabajar, estudiar, embajador diplomático, trabajo voluntario), como pueden ser: pasaporte en vigencia, visa, certificado de vacunas, seguro de asistencia al viajero, acreditación de dinero en distintos medios (tarjetas de crédito, efectivo, cheques, etc.), itinerario de viaje, viaje de regreso, alojamiento. Para más detalles se debe consultar los requisitos en embajadas fijas y /o sitios webs; ya que éstos difieren de la nacionalidad, convenios celebrados con los países y diferentes situaciones que estén pasando los mismos.

*Es recomendable conocer de antemano, su moneda, cambio vigente en relación a la de nuestro país y con cuánto dinero diario se deberá contar para poder hacer frente a los gastos de movilidad, comida, compra de souvenirs, excursiones, ingresos a sitios, entre otros gustos personales.

*Más allá de éstas condiciones, también es importante saber que localidades y atractivos, gastronomía son emblemáticos a conocer en el destino.

*Otro dato que a mi me gusta indagar y conocer de antemano, principalmente en culturas diferentes a la nuestra es, la forma adecuada de vestirse, no para parecerse a ellos sino más bien para evitar inconvenientes y poder ingresar a algunos sitios, por ejemplo. Los modales, posturas, modismos, a tener en cuenta para no ser descortés, no sufrir acoso y poder estar más tranquilo.

*Antes de realizar el viaje es recomendable asistir a un médico de asistencia al viajero, para que te recomiende vacunas, medicamentos, precauciones a tener por plagas, enfermedades, salubridad de alimentos y bebidas, cuidados con el sol; entre otros aspectos.

*Averiguar seguro de asistencia al viajero y contratarlo, hay muchas compañías, tienen distintas coberturas y no son muy caras. En caso de tener que hacer uso de asistencia médica en el destino, éste suele ser muy costoso.

*Los horarios de amanecer y atardecer para aprovechar al máximo la luz del día y para que la noche no nos encuentre desprevenido en un lugar que no conocemos.

*Averiguar los barrios o sitios, que se pueden evitar por ser inseguros para los turistas.

Espero no abrumarte, pero aquí te presento un compilado resumido a tener en cuenta y así poder disfrutar al máximo tu viaje.

error: Content is protected !!