DESTINOS

PORQUÉ CONOCER BADEN BADEN, ALEMANIA

Porqué visitar  Baden Baden- Vista panorámica
Porqué visitar Baden Baden- Vista panorámica

Hoy te contaré porque vale la pena conocer Baden Baden, Alemania.

Un pueblo poco promocionado en los tiempos actuales (porque que se vende solo), o que está fuera de los circuitos turísticos convencionales y que al mencionarlo en mi recorrido por Europa, a más de una persona le causó sorpresa por la repetición de su palabra.

Al empezar la carrera de Turismo, algunos lugares donde la actividad fue precursora quedan guardados en la memoria, se hace un chec list en la mente para conocer y se va generando una imagen de la localidad que en mi caso supero ampliamente las expectativas.

Hice desviaciones en mi recorrido para llegar hasta aquí, porque no quería perderme la posibilidad de conocer una ciudad turística de la “bella época” (que tanto me gustan…), pero que además estuviera ubicada en la renombrada “Selva Negra”; con la intención de tomarme un pequeño descanso en sus Termas. Cerraba por todos lados!!!

Es una localidad muy tranquila con movimiento de turistas, pero que se van muy temprano a descansar a la noche, entre las 21 y 22hs …lo verás…prácticamente no queda un alma por su centro.  Por tal motivo recuerda cenar temprano, para que no te sorprenda como a mi el primer día que al querer aprovechar al máximo las prestaciones del Centro Termal, me fui ultima y me quede sin comer; después de estar horas en el agua no te lo recomiendo!!!

Al caminar en bajada hacia el hotel la mayoría de los negocios estaban cerrados, bajando sus persianas o haciendo caja.

Río Oos
Río Oos

Está emplazada en un valle  intermontano, teniendo la posibilidad de hacer caminatas suaves a orillas del Río Oos y sortear las empinadas calles de su antiguo centro. Es el único lugar de los que visite donde puede presenciar las fragancias de hierbas silvestres de su entorno, que se manifiestan más al anochecer y es una mezcla de olores muy interesante que no olvidaré jamás…

Te diría que es un lugar refinado que mezcla la aventura, naturaleza, el descanso y salud en sus termas y, que podes darte el lujo de conocer o jugar en uno de los casinos de más renombre del mundo.

El paso de la gente es aquietado, no se sí aletargado por la sensación de relajamiento que dan sus aguas termales o por el verde de su entorno que lo veras en todos las direcciones cardenales hasta donde llegue tu vista.

Otra curiosidad fue encontrarme con una gran cantidad de musulmanes, algunos en plan turista y otros que están viviendo y con negocios en la localidad. Cómo será la relevancia de su presencia, que podrás observarlo desde las vidrieras, donde los productos tienen carteles escritos en alemán, inglés y árabe.

Centro Histórico de Baden Baden, Alemania
Centro Histórico

Baden Baden es pintoresca por donde se la busque, impecable, muy bien cuidada entre la perfección de las áreas urbanas embellecidas con flores y el crecimiento propio y salvaje de la exuberancia de la selva…  con construcciones en su parte más antigua que no superan los tres pisos, además de mansiones elegantes ubicadas en torno de grandes parques convertidas la mayoría en Hoteles Boutiques, con prestigiosos restaurantes y casa de té, que son toda una tentación, y que deje para otro momento ya que el viaje seguía y a mi modo low cost, ya le estaba sumando varios euros.

Inhalo profundo, recuerdo sus sitios, sus fragancias… e indudablemente me vuelvo a enamorar… y porque no!!!, sí Baden Baden tiene mucho para enamorarte, se respira glamour en cada rincón, te hará suspirar más de una vez con sus vistas y sus diferentes espacios que iras descubriendo como quien corre cada tanto un telón en frente, su tranquilidad, su privilegiada ubicación en la Selva Negra, relajarse en sus aguas termales como lo hacían los romanos…. Espero volver a este sitio, que a primera vista me dio toda la sensación de haber estado aquí en otra vida…

UBICACIÓN:

Se encuentra al Sur Oeste de Alemania, en la Selva Negra, en la puerta norte de ingreso al Parque Nacional y a pocos kilómetros de distancia con la frontera de Francia.

UN POCO DE HISTORIA:

Baden Baden, es de esos lugares que te lleva a contar su historia porque no se la puede separar de los sitios que visitarás, además porque parece en parte estar detenida en el tiempo y un repaso general en sus datos más sobresalientes te ayudará a entender su relevancia.

En primera medida, conserva restos romanos y sus aguas termales ya eran aprovechadas por un Emperador Caracalla; cuyo centro balneológico lleva actualmente su nombre y muestra vestigios de los baños de esa época.

Desde 1112 hasta 1803 fue un territorio destacado del Sacro Imperio Romano Germánico, Margraviato de Baden (capital) que se extendía a orillas del Río Rhin Superior, donde los distintos Margraves (gobernadores de provincias fronterizas) fueron ampliando y a la vez retrocediendo en territorios y dividiendo tierras (primero en dos y luego en tres sectores, de allí nace el nombre repetitivo).

En este gran periodo, sobresale el año 1689 cuando las tropas del Rey Luis XIV (de Francia), provocaron un gran incendio en la ciudad, donde se dice que hasta las campanas de la iglesia se derritieron (pero que su estructura lo soporto).

En 1806 pasa al electorado y se convierte en el Gran Ducado de Baden.

Tuvo un importante desarrollo turístico en el Siglo XIX, convirtiéndose en la “Capital de Verano de Europa”. Fue visitada por la alta burguesía, reyes, nobles, políticos, intelectuales, compositores y artistas de reconocida trayectoria descansaban en el lugar atraídos por eventos sociales, las carreras de caballo y juegos de azar.

Tras su prohibición en 1872, su fortaleza se centrará en los baños termales y se convirtió en él  Pueblo Spa, de más renombre internacional para cura de afecciones.  A fines del siglo Baden Baden, fue el máximo exponente de la “Belle Époque”.

De ésta etapa se encuentran alrededor de 1000 edificios y jardines que forman parte de los monumentos culturales reconocidos del antiguo pueblo, dispersos en 134 hectáreas  protegidas. Bellas mansiones como las Villas Kann, Vittali, Triano, entre otras; hoteles, casino, Palacio Nuevo, parques públicos, mercado.

Después de la Segunda Guerra Mundial, fue sede del Cuartel General de las Fuerzas de Ocupación Francesa en Alemania.

Luego con el correr de los años y del siglo XX, su importancia continuará al cambiar el uso de las termas como una manera de lograr una vida más saludable, centrados principalmente en la estética y como paliativo contra el stress; sumadas a las ya reconocidas propiedades terapéuticas y curativas.

Sí deseas más información sobre qué visitar en Baden Baden, también puedes leer está pagina.

Sí te ha gustado y servido mi información, deja un mensaje. Gracias.

Analia Garcia, www.viajandoconana.com

Soy Analia Garcia, Licenciada y Profesora en Turismo, con más de 20 años de profesión. Creadora de www.viajandoconana.com. Recorro el mundo y comparto información de calidad y fotografías que son de mi propia autoria.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Content is protected !!