TAILANDIA, EL PAIS DE LA SONRISA?

Sí ya se que se ha escrito mucho al respeto, pero ésta es la primera pregunta que te hacen las personas que aún no lo conocen y se ha vendido tan…pero tan bien… que resulta un desperdicio no empezar por su eslogan “Tailandia, el país de la sonrisa”
Por supuesto que es el país de la sonrisa, de la amabilidad y gentileza acompañada con una reverencia y lo observarás apenas pongas el primer pie en su tierra cuando arribas al aeropuerto de Bangkok, que además lo verás repleto de orquídeas… que deleite para mis ojos, ya que durante mucho tiempo fueron mis flores preferidas!!!

A continuación encontrarás información valiosa para tener en cuenta antes de viajar y la descripción de aquellas situaciones que más me llamaron la atención en mi paso por el país.
Llegamos justo el día de año nuevo (15 de Abril de 2019), que se celebra durante tres jornadas, tratando de esquivar los chorros de agua que se tiraban entre integrantes de la familia y amigos. Resultó interesante poder ver su alegría y disfrute en las calles…

También te sorprenderás como llevan todo tipo de vehículo a alta velocidad, no importa que medio elijas (tuk tuk, auto, lancha), ni a cuánta velocidad podrán llegar, ellos aceleran todo al máximo. Parecen que siempre están apurados!
Es un país donde su población en gran parte se viste del color preferido de su rey, hoy es el amarillo y que no hablarán ni por casualidad despectivamente de su gobierno, ni de sus decisiones y /o acciones; al menos no al frente de los turistas. Desvían el tema, por lo tanto no le preguntes, no lo incomodes…
Un país muy religioso que le rinde culto a Buda y es tal su respeto que sobre la autopista que conduce del aeropuerto al centro verás grandes carteles en donde se menciona que Buda no es un elemento decorativo, sino de culto, por lo tanto no compres recuerdos con tal fin….

Se puede ingresar a la mayoría de los templos y por lo general son gratis, podes mirar sus ceremonias sin ningún problema hasta cumplir con sus rituales; sólo hay que quitarse los calzados antes de entrar y antes de filmar o sacar fotografías verificar sí no está prohibido. Además, tratar de cubrir hombros y piernas hasta debajo de la rodilla.

También es un país donde podrás probar comidas exóticas y encontrar mucha venta ambulante en las veredas, antes de ingresar a los templos, ferias, entre otros lugares públicos. Suele ser de muy buena calidad, de cuidada higiene y a precio económicos; servidos de manera tal que se pueda disfrutar a pie y caminando.
El país de los masajes!!! Presenciarás que lo realizan y ofrecen en cualquier sitio como en veredas, locales pequeños de estética, a orillas de la playa, en centros de belleza, hasta en lujosos spa. Los masajes se realizan en distintas partes del cuerpo y son de distinta duración. Ante tanta variedad y oferta podrás conseguir distintos servicios y por lo tanto precios accesibles. Hacerse una pausa para sentir el relajante masaje de los tailandeses, es algo que debería formar parte de la lista de cosas a hacer en el país…Te lo recomiendo, no te arrepentirás!!!

También es un país donde se estilan las ferias, centros comerciales a cielo abierto (un poco más chic), grandes centros comerciales cerrados muy lujosos y ambientados. Sobre sale la venta de productos tecnológicos y ropa.
Aunque a los extranjeros nos atrae encontrar locales con variados productos medicinales, sus plantas, muebles y decoraciones de madera, artesanías y como la comida además de refrescos de frutos nunca antes probados…
Muchos mencionan que es un país económico para viajar, seguramente en relación a algunos europeos por supuesto.
Otras recomendaciones
En lo que respeta a la vestimenta no hay inconvenientes, podes usar la ropa que desees, lo que sí intenta que sea holgada, de colores claros y de textiles frescos; en Tailandia siempre hace calor y también como una manera de ahuyentar a los mosquitos.
Requisito para ingresar, certificado de Vacuna de Fiebre Amarilla (anteriormente a la pandemia del COVID 19); que se debe presentar y sellar en una oficina antes de llegar a aduana.
Otra cuestión importante, ellos manejan su propia moneda el Baht Tailandés (aceptan dolar o euro), hay casas de cambio de dinero en muchos sitios, con muy poca diferencia y la mayoría son de confianza. Hay varias casas de cambio en el aeropuerto, suelen cambiarte en el hotel, en centros de compras y en calles principales de las ciudades.
En relación a la seguridad, es un país bastante seguro para viajar; de cualquier manera siempre se debe tener los cuidados que sueles tener en tu propio país.
En general se debe regatear las excursiones, taxis, tuk tuk; o preguntar en varios lugares antes de subirse y mejor sí vas en grupo te hacen buenos precios. Suele haber diferencia sí el servicio es nocturno, se eleva demasiado y a veces conviene trasladarse en un taxi con aire acondicionado y más seguro que un tuk tuk que suele ser más caro.
Hay una atmosfera especial???, sí la hay, se siente y se nota. Más después de pasar por varios templos en un mismo día y al escuchar los mantras en los altavoces.
Bueno, espero le haya gustado y sido útil la información que les brinde del país. Sí lo deseas puedes dejarme un comentario, que me ayuda a seguir creciendo. Gracias!!!

Soy Analia Garcia, Licenciada y Profesora en Turismo, con más de 20 años de profesión. Creadora de www.viajandoconana.com. Recorro el mundo y comparto información de calidad y fotografías que son de mi propia autoria.