Mi experiencia en Italia… derribando mitos…

Lo que tienes que saber antes de llegar a Italia, para que no idealices de más al país como muchos y puedas pasarlo mejor. Después de mi viaje a Italia, escuche relatos de muchos viajeros que habían estado en el país con vivencias similares a las mías y que hasta algunos decidieron regresar antes…

Apenas arribas y pisas tierra italiana las sensaciones son increíbles sí te detenes a pensar y a agradecer. Recordar las charlas de los nonos (abuelos), que repetían los datos de los ascendientes, de que región eran, del puerto  que habían partido, el viaje en barco, la familia que quedo en Italia, cómo vivían antes de irse, qué venían a buscar a la Argentina, sus palabras en el dialecto, con la tonada italiana…

Pues te diré que mi primera mala impresión ya fue en el aeropuerto en Roma, cuando debía hacer conexión con el vuelo a Egipto. Tenía dos horas para hacer conexión, lo suficiente para pasajero en tránsito (vendido de está manera por la línea aérea) y sin despache de equipaje. Pero a pesar de lo precavida, de no detenerme en ningún sitio y de reclamar al personal que debíamos embarcar con prisa, llegamos 10 minutos antes de la salida del avión, con un susto terrible!!! En Fiumicino nos recibió un caos, muchísima gente peleando para pasar por aduana, poco personal para atender a tantos pasajeros, italianos a los gritos que sobrepasaban a otras personas y que se iban colando por debajo de las cintas de control…

La Aerolínea Alitalia, de bandera, no presta el mejor servicio ni en el check in, ni al embarcar, ni en el avión y a la aeronave se le ve falta de mantenimiento. Azafatas con malos gestos, que duermen mientras viajas y se despiertan al darte el refrigerio y al aterrizar, con una voz de dormida que no se entiende nada los tramites que explican para hacer en aduana.

Bienvenido????

Al regresar nuevo caos en el aeropuerto, boleterías cerradas para comprar boletos al tren que te lleva al centro; personal enojado, poco comprensivo y explicativo para ayudar a sacar pasaje, ya que no nos aceptaba las tarjetas de débito ni las de crédito que teníamos de varios bancos.

Al llegar a la Estación Termini muchísima gente y que debes cuidarte de los carteristas, ya que vas con todo tu equipaje y están al acecho.

Salís de la estación de trenes, pisas por primera vez sus calles y observas que manejan como locos, dan vuelta en U, estacionan arriba de las veredas, en las plazas, de diagonal, en esquinas, de la manera que pienses…no respetan semáforos y las motos te pasan por donde quieren….

Luego empezas a recorrer los principales atractivos, te encontras con muchísima basura agolpada en los cestos y tirado en el suelo.

En el Coliseo Romano, después de renegar para sacar mi entrada online para evitar colas, me hicieron hacer la cola lo mismo por más que le mostraba los boletos impresos (1 hora en contra), no me lo aceptaban en el ingreso, perdiendo 30 minutos más para que me lo reconozcan y si bien pague dos audioguias me dieron una sola!!!

Compre un chip de teléfono y de la marca más reconocida de Europa, que podía usar en toda la comunidad Europea, pague tres meses y después no lo pude usar afuera del país, siendo que lo reclame en dos localidades italianas distintas… Verificar que estos chips, sí se te acaba el crédito sólo se recarga en el país que lo compraste.

En las calles y en las oficinas de turismo la gente al escuchar que hablas en español, no te quieren hablar en italiano y lo hacen en inglés.

Las personas de restaurantes, alojamientos cuando estas de paso con mapa en plano, no te ayudan y se te dan vuelta, te dejan parado así sin más…

En los hoteles los recepcionistas han sido poco atentos y en algunos casos te atienden a los gritos.

Si estas esperando para tomar transporte público, por más que hayas llegado primero y estés haciendo cola, te pasan por encima y no respetan la fila, es increíble!!!

Tengo muchísimas anécdotas como estas y una especial en Florencia y en la Costa Amalfitana que contaré en su oportunidad.

Los trenes no siempre traen la enumeración correspondiente y no son tan puntuales como se dice.

Hay que viajar fuera de paquetes turísticos, para conocer la verdadera realidad de muchos países de Europa.

Muchos se sorprendían a mi regreso que fuimos atendidos tan bien en Francia y no por los italianos como uno cree  …es otro mito a derribar…

Más de una vez sentimos su desprecio y te preguntas porqué?, porque elegí este destino? Porque al haber tantos lugares para conocer gasto mis ahorros, producto de mi esfuerzos, para terminar pasándolo mal en muchas oportunidades e innecesariamente…

Luego de tomar distancia, decís… lo elegí por lo que me contaron, porque es la tierra de mis tatarabuelos a los que ellos querían regresar y no pudieron, porque nací y vivo en una localidad (Colonia Caroya, Córdoba, Argentina) fundada por italianos que siente orgullo de sus raíces y tradiciones, que aún seguimos conservando…

Y ahora cuando veo las fotos digo …que lugares mamá mia!!!, que patrimonios tienen!!!. Volveré? aún no sé, me quedaron sitios que quisiera conocer, pero el mundo es grande y otros sitios también se merecen la oportunidad. Y también espero tener la dicha de tocar su suelo nuevamente y poder tener experiencias más gratas!!!

error: Content is protected !!