QUÉ VISITAR EN EL CAIRO?

EL CAIRO tiene sus edificios que en conjunto son una monocromía en tonos arenas, como sino quisiera competir con el Desierto del Sahara. Cuidad que posee más de 9 millones de habitantes, es la más grande de Oriente Medio y África; ruidosa de día y de noche, pareciera que nunca descansa…Es interesante ver con qué destreza manejan!, al filo, a gran velocidad cuando pueden y tocando bocina todo el tiempo. Multitud de medios de transportes y de tracción a sangre, conviven con los peatones, generalmente en congestión. Esta gran ciudad, tiene altos índices de contaminación, a lo cual se le suma el polvo de arena en suspensión; por tal motivo es difícil sacar fotografías nítidas.
A continuación detallo algunos atractivos turísticos más importantes a visitar en el Cairo:

MUSEO EGIPCIO: ubicado en pleno centro de la ciudad. Éste museo fue inaugurado en 1902 y queda chico para la cantidad de colecciones que posee, algunas albergadas hasta en el exterior. Actualmente se ésta haciendo el nuevo Gran Museo Egipcio (GEM), que abrirá sus puertas parcialmente este año (2019) en el área de Giza, a tres kilómetros del actual. Aquí se encuentran, en parte, los elementos que estaban en las tumbas y demás monumentos Egipcios. Digo en parte, porque mucho de lo obtenido en los descubrimientos arqueológicos se encuentran en Museos como Vaticano, Louvre, Británico, Metropolitan, Pushkin, entre otros. En el interior sobresalen dos salas con las colecciones de la tumba de Tutankamon y una con momias de los faraones y familiares, su ingreso se cobra en el interior del museo.

Información: asesórate de la tarifa que cobran, porque sí no llevas el dinero justo en Libras Egipcias no te quieren dar vuelto y te podes quedar sin ingresar, una verdadera pena!!! A mi me paso la segunda vez que quise ingresar, por mi cuenta, para ver más tranquila a las colecciones ya que los guías te llevan rápido y saltean colecciones que te pueden interesar. Al salir del museo se encuentra una linda feria de artesanos.
Para sacar fotografías, se debe pagar junto con la entrada de ingreso un permiso que no se puede usar en las salas de TutanKamon y en las de las momias.
BARRIO COPTO:

Es un barrio cerrado y alejado del centro, que tiene dos ingresos controlados. La denominación Copto se la da a los egipcios cristianos. Posee calles estrechas y al ser tan antiguo la influencia de las culturas griegas, egipcias, árabes y bizantinas. Luego de pasar por la portada se puede visitar: Iglesia de la Sagrada Familia/San Sergio o Abu Sagra, la Iglesia Colgante o Santa María (la más antigua de ésta religión en Egipto), Iglesia de Santa Barbara (en honor a una niña mártir), las ruinas de Babilonia, Monasterio de San Jorge, el Museo Copto y la Senagoga Ben Ezra (en su interior alberga miles de manuscritos judíos). Lugar de venta de recuerdos, libros, ropa.
La Iglesia de la Sagrada Familia: es una construcción realizada en ladrillo, oscura, con motivos árabes en su decoración. Posee cuadros donde muestran el recorrido de la Sagrada Familia en su huida. Hecho que convertiría al barrio en un lugar de peregrinación. Se visita el sector donde vivió la Sagrada Familia por semanas y el poso de agua.

Ruinas de la Fortaleza de Babilonia, es una antigua construcción anterior a la religión cristiana, circular, tiene paredes de hasta tres metros de ancho y torres de diez metros de alto.

MERCADO KHAN EL KALILI O JAN EL JALILI
El Cairo tiene muchos mercados pero Khan el Kalili es sin lugar a dudas el más turístico de todos. Mercado histórico ubicado en el barrio Islámico, de estilo medieval, con pequeñas y laberínticas calles, alberga más de 900 locales, que permanecen abiertos durante las 24 horas. Caminar por éste mercado es una experiencia increíble de mezcla de colores, productos, aromas y sabores. Y porque no para poner en practica la paciencia que tenemos ya que el regateo, insistencia y aveces hasta la persecución tiene lugar sí mostras interés en comprar algo o te detenes a mirar.
En el encontraras lamparas, telas, ropas, artesanías en cerámica, objetos en bronce, especies, souvenirs entre tantos otros elementos.
Lo visite a la noche, había bastante gente caminando o sentados en las confiterías haciendo sociales, indistintamente de hombres o mujeres, se reúnen a pasar el rato cuando seden las temperaturas. Después de un día extenso de excursión, me interne en el mercado y descanse un rato en la cafetería El Fishawi (Café de los Espejo) el más antiguo de 1769 que nunca cerro; tome el típico te de menta y probé sisha.

El CAIRO MODERNO fue fundado en 969 d.c, tiene más de 500 mezquitas.
CIUDADELA DE SALADINO: construida sobre el Cerro Muzzattan, fue sede de gobernantes desde el Siglo XII hasta el XIX. El lugar era el indicado por estar elevado y tener una muy buena visual, otorgándole carácter imponente a los edificios políticos . En el lugar se realizaron murallas, fortalezas, puerta, mezquitas y pozos.

Una de las más importantes Mezquita se llama la Madraza y del Sultán Hasan, quien vivió allí hasta su muerte. Considerada uno de los monumentos más representativos de la arquitectura mameluca, es una construcción poligonal imponente que emana fuerza, elegancia, belleza. Con una superficie que alcanza casi los 8000 mts cuadrados, su lado más largo es de 150 mts y su minarete (columna) más alto tiene 68 mts, ricamente decorada y revestida con mármol.

En el patio central existe una fuente que usan para lavarse las manos y caras, ya que el agua es símbolo de purificación, antes de ingresar al templo a rezar.

Consejo: se debe asistir con ropa que cubra todo el cuerpo, manga larga, taparse la cabeza con pañuelo y descalzarse, en especial las mujeres. En el ingreso venden unas bolsas para poner en los pies, si no queres descalzarte y dejar los calzados.
Recomiendo visitar el sitio con tiempo, ya que hay varias Mezquitas, Museo de Armas y lugares con lindas vistas panorámicas para hacer tomas fotográficas.