EXPERIENCIAS GOURMET EN LOS VIAJES

He decidido dedicarle un espacio al mundo gastronómico, porque con tanta información en mis páginas va quedando al final y reducido. Y eso no es en realidad como lo vivo en cada viaje o en mi vida más rutinaria; siempre cambiando de lugar para probar nuevas opciones.
Porque degustar de la gastronomía es uno de los placeres de los viajes y de la vida misma, me parece oportuno hacer éste apartado.
Utilizo la palabra GOURMET, no desde la aceptación actual que tiene que ver con la alta calidad o premiun; sino desde el origen mismo de la palabra francesa que significa “amor por el buen comer”, al gusto, al sabor…Porque andando a veces la mejor comida con sabor más típico se sirve en los bodegones (que están de moda), en el medio de la montaña, en pequeños almacenes, bares, en la casa de una familia, o al paso.
Y también daré lugar a los platos más sofisticados, bien presentados, creativos, porque no hay límites al comer…
Al tener una comida frente a mi …sigo los pasos típicos de un evaluador (bien lo saben quiénes me acompañan)…. tiempos, presentación, color, temperatura, sabor, ingenio, texturas, aromas (más si es en un local prestigioso)… lo que me quedo de estudiar está profesión y por lo tanto habrá artículos en los que detallare estas cuestiones. Además de estar atenta a otros aspectos como el comercio, carta, personal, ambiente…

Cuando armamos viajes, en especial en destinos con culturas muy diferentes a las nuestras, ya nos empezamos a plantear que nos gustaría probar, cuáles son sus platos típicos, que ingredientes usan y sí nos animaríamos a degustar ciertas comidas???. Por eso hoy empiezo a escribir y compartir sobre la gastronomía que es «todo un mundo»…

Siguiendo con la lista de mis apreciaciones, también me encanta entrar a conocer mercados, tiendas gourment, ir de compras a supermercados, dialogar en los puestos de comidas callejeras (cuando nos entendemos con el idioma o las señas), ir a ferias y probar, entrar en panaderías, heladerías, confiterías, casas de golosinas o chocolates; ver como las decoran y presentan sus productos…y por supuesto fotografiar!!!
Además, porque muchos me preguntan qué comiste cuando fuiste a tal lugar???, probaste tal comida???, qué te pareció determinado plato???, qué me recomiendas comer en??.
A su vez porque, en más de una oportunidad elijo un destino o me desvió de mi camino principal para ir a bodegas, fábricas de quesos, campos de cultivos, festivales, productores artesanales de conservas, o algún sitio especial para comer….

Me gusta desde comprar al paso, a tener la posibilidad de comer en un lujoso restaurante si me da el bolsillo (sino lo miro de afuera, leo su carta, saco fotografías), presto atención a los que están ubicados en lugares especiales como parques, sitios patrimoniales, o edificios más altos.
Me detengo a conocer las delicatenses, ando por mi paso buscando las placas de Estrellas Michelin y observó la manera de comer y las preferencias de los pobladores.
Además, porque en algunos países y sitios se debe seguir algunas indicaciones y precauciones a la hora de comer y es información que resulta muy valiosa a los viajeros.

Tampoco, es que me paso todo el día comiendo (aclaro!!), …porque no te da ni el presupuesto, ni el tiempo, ni el estómago que hay que cuidarlo para estar al máximo… es más en las mayorías de la veces salteo comidas para aprovechar a visitar lugares. Sin embargo en algún momento hay que hacerlo y allí agudizo la mirada para absorber cuanta información puedo.
Lo cual no quita que en mi andar no esté atenta a todo lo que escribí antes y al planificar mis itinerarios está presente qué comer, dónde, precios?, y también dejo un espacio a la sorpresa obvio!!! Espero lo degusten!!!, nooo quise escribir lo disfruten!!!
Sí te quedaste con ganas de leer más, les presento mi primer artículo sobre gastronomía «Qué son los Museos del Jamón, en Madrid?

Soy Analia Garcia, Licenciada y Profesora en Turismo, con más de 20 años de profesión. Creadora de www.viajandoconana.com. Recorro el mundo y comparto información de calidad y fotografías que son de mi propia autoria.