QUÉ VISITAR EN HELSINKI, FINLANDIA?

Helsinki es la capital de Finlandia y se la denomina como a la hija del Báltico. Su origen se remonta a 1550, cuando el Rey Gustavo Vasa de Suecia la crea como localidad portuaria. Con más de 630 mil habitantes, es reconocida a nivel mundial por la alta calidad de vida. Es una ciudad pintoresca, con construcciones en numeroso estilos arquitectónicos, dónde se evidencia principalmente la influencia de los suecos y rusos en su historia. Recibe cada verano más de 400 mil pasajeros que llegan en crucero.
Es una ciudad que podes caminarla y conocerla en detalle, porque sus principales atracciones se encuentran relativamente cerca. Además conserva la tranquilidad de los pueblos que te hará sentir a gusto, donde lo antiguo y moderno conviven en armonía. En relación a éste punto, en el año 2012 fue elegida como Capital Mundial del Diseño.
Como ya mencionará una buena fecha para visitar este país tan cerca del Ártico, es el verano no sólo por la temperatura, sino por la cantidad de luz solar que hay en la estación estival. Presencié las llamadas noches blancas y arribe el día más largo del año. A pesar del cansancio, me levantaba cada hora para poder ver la claridad del cielo que no alcanza a oscurecer.
Ciudad costera, con muchas islas a su alrededor. Otro elemento que caracteriza a ésta ciudad, es el verde que la rodea porque cuenta con diferentes tipos de espacios públicos, desde plazas, Explanada, parques, las orillas del río Vantaa.
Estuve 4 días en la ciudad, los que consideraba bien para conocerla y desplazarme hacia Porvoo; pero al haber días feriados y con muy mal tiempo; hice lo que estaba a mi alcance y abierto; que así todo no fue poco!!!

Antiguo Puerto de Helsinki: linda zona para caminar, observar antiguas construcciones, el Mercado Vanha Kauppahalli (de 1889 con muchos puestos gastronómicos y venta de alimentos frescos), Paseo del Parque de la Esplanada entre árboles, restaurantes y fuentes de agua como la reconocida Havis Amanda (obra de Ville Vallgren, 1906). Desde éste lugar se puede ver y llegar a la antigua Noria.

Ayuntamiento: su origen se remonta a un hotel de 1833, ubicado frente al puerto y desde el año 1930 funciona como ayuntamiento.
Catedral de Helsinki o Catedral Blanca:

La Iglesia Evangélica Luterana es un ícono de la ciudad, porque en el lugar además de los servicios de culto, se realizan cierre de Sesiones del Parlamento, Fiesta de la Independencia y festividades de promoción de facultades. Los arquitectos que trabajaron en su diseño y construcción fueron Engel y Lohrmann. De estilo neoclásico, con imponente cúpula central, siguió las líneas arquitectónicas de la Iglesia de Kazan de San Petersburgo. Se construyó entre 1830 y 1852 como Iglesia de San Nicolás, en honor al Zar Nicolas I de Rusia y luego de la Independencia en 1917 paso a ser Catedral. En su exterior posee bajo relieves con escenas de la vida de Cristo y un conjunto de grandes estatuas de zinc (Martín Lutero, Felipe Melanchton, Mikael Agricola y de los apóstoles), que son consideradas las más grande del mundo. Ubicada sobre una plataforma, en la Plaza del Senado. Se accede a ella luego de subir escalinatas. Sobresale del resto de edificios históricos que la rodean como el Palacio del Senado. Sitio que con su simple interior en color blanco parece que te envolviera y cobijara con su paz, y estremece a su vez con el sonido de su gran órgano. En el verano tiene un cronograma de eventos corales, de órgano y exposiciones dentro de la iglesia y en la Cripta (pequeña capilla) que también posee un café. Se puede acceder a la Torre Campanario, dónde se encuentra la Tienda de Recuerdos.
Iglesia Ortodoxa Uspenski: es la iglesia ortodoxa más grande de Europa occidental. Llama la atención el color rojo de su construcción de ladrillo (que era de una fortaleza), que contrasta con el verde y el dorado de sus trece cúpulas (que corresponde a los 12 apóstoles y una a Cristo). Sobresale además, por estar construida en lo alto de una colina, es una típica edificación rusa que demuestra la presencia de éste país en la historia de Finlandia. Se comenzó a edificar en 1862 y demando 6 años, diseñada por el Arquitecto ruso Gornostaev.

Palacio del Senado: impactante edificio que albergó el senado desde el año 1822 hasta 1907.
Casa Säätytalo, de los Estados o de los Estamentos:

Es una antigua e imponente construcción de estilo neorenacentista, con influencia griega. Se edificó entre 1888 y 1890, su arquitecto fue Karl Gustaf Nyström. En su fachada se destaca el frontón con esculturas (en el centro el Zar Alejandro I de Rusia) efectuadas por el artista Wikström. Su función era reunir los estamentos de aquellas personas que no pertenecían a la nobleza, cuyo estado se definía por el nacimiento o la clase social a la que pertenecía. Actualmente se usa para reuniones, conferencias y para debatir el presupuesto nacional. No abierta al público entre mayo y agosto, las visitas se realizan a la mañana mediante reserva previa.

Banco Central de Finlandia: en éste lugar además de la cuidada construcción, me sorprendió ver los impactos de disparos realizados en la Fría Guerra de la Unión Soviética. Nace en 1812 en la localidad de Turku, por decisión del Zar Alejandro I de Rusia y luego es desplazado a Helsinki unos años después.
Teatro Nacional: fundado en 1852 en la localidad de Pori y luego trasladado a ésta ciudad.
Ice Park HelsinKi: pista de patinaje en el invierno, en pleno centro.
Estación Central de Trenes: edificio de estilo modernismo que se construyó desde 1907 a 1919, con dos esculturas de titanes que tiene en la fachada y ambos lados de la puerta principal.

Capilla del Silencio: realizada totalmente en madera en el año 2012, de diseño moderno y pequeña, ubicada en la Plaza de Narinkka, en la Estación Central de trenes.

Iglesia en la Roca o Templo Temppeliaukio: un poco retirada del centro, se encuentra ésta iglesia luterana distinta, moderna, circular y cómo lo dice su nombre común cavada en la roca. Fue construida en 1969, diseñada por los hermanos Soumalainen, con una acústica especial y con encuentro corales gratuitos en el verano. Imperdible. En sus alrededores hay negocios con ventas de recuerdos.

Parque Central de Helsinki: fue creado en 1914 y diseñado por el Arquitecto Bertel Jung, recorre a la ciudad de sur a norte. Lugar para actividades deportivas y recreativas, con 1000 hectáreas y 10km de longitud. Ofrece la posibilidad de disfrutar de variada fauna (especialmente mamíferos y aves) y flora, en distintos tipos de terrenos.
Parque Sibelius: tiene un moderno Monumento al finlandés Jean Sibelius compositor de música sinfónica.
Parque Töölö Bay: cuenta con un gran lago donde se puede hacer canotaje, espacio cerrado para estacionamiento de vehículos, espacios para tomar sol y sendas para caminar y andar en bicicleta.

Kumpula Jardín Botánico: es administrado por la Universidad y en parte por el Museo de Historia Natural, ubicado en los alrededores de la zona céntrica.
Iglesia de San Nicolás de la Naviera:

También ubicada en el alto de una montaña, su construcción asemeja a un barco, posee coloridos vitraux en sus ventanales

Parque de Diversiones Linnanmäki: moderno parque de ingreso público libre; abierto otoño, primavera y verano. Cuenta con juegos tradicionales y modernos para personas de todas las edades. Acuario marino, montaña rusa de madera, escenografías, juegos neumáticos tiendas de reuerdos, restaurantes, entre otros servicios. Vista panorámica a la ciudad.
Saunas: Helsinki tiene saunas de pequeñas y de grandes dimensiones, en espacios públicos y privados. Los puedes encontrar en tiendas, restaurantes, en residencias universitarias, viviendas familiares. Cada año se celebra el “Día del Sauna” que es de acceso gratis. Aún existe uno que es alimentado a leña.

Helsinki tiene varios museos para visitar que te mencionó por si tienes tiempo y te gusta conocerlos: Museo de la Historia Natural, Museo Histórico Nacional, Museo Ateneum (Galería Nacional de Finlandia), Museo de Arte Nacional, Museo de la Ciudad, Museo del Diseño de Helsinki, entre otros.

Lo que me gusto hacer y buscar fueron las antiguas casas de madera que están en los alrededores de la ciudad y corresponden a las primeras construcciones del pueblo, ubicadas en los barrios Vallila, Käpylä y Kumpula.
*Se puede recorrer la ciudad a precio módico con el tranvía, que funciona en la ciudad desde finales de 1800 y cuenta con 12 líneas.
Hay City Tour gratis para conocer los principales sitios de la capital, recorridos en colectivos de doble piso y excursiones de cruceros en los canales de Helsinki (duración de 90 minutos).
Recomendación: puedes adquirir una tarjeta “My Helsinki Card”, de 24, 48 o 72hs que incluye pase en transporte terrestre, ingresos a atractivos turísticos y descuentos en locales comerciales como tiendas de indumentaria, suvenires y gastronómicos.