Cómo llegar a Puerto Madryn?
Se puede acceder a Puerto Madryn de diferentes maneras.
Vía aérea el Aeropuerto Internacional más cercano se encuentra en la localidad de Trelew (a 65 km), Almirante Macos A. Zar, al que llegan vuelos domésticos no internacionales en el momento. Los vuelos más directos son desde Buenos Aires, la mayoría de las provincias restantes tienen al menos una escala y varias horas de espera; lo cual a veces no lo convierte en la principal opción.
Sí viajas desde el exterior seguramente arribarás al Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini/ Ezeiza en Buenos Aires y luego deberás trasladarte a la terminal aérea de Aeroparque en taxi, Traslados privados grupales o en colectivos de la empresa Tienda de León (recomiendo reservar con anticipación). Éste recorrido debería demandar alrededor de 1 hora por la distancia, dependiendo del tráfico y si hay manifestaciones sociales en la ciudad se tiene que calcular más tiempo.
En líneas regulares de transporte terrestre, los servicios son diarios en coches cama y semicama. Cómo la Argentina es un país extenso, dependerá de dónde partes la cantidad de horas de recorrido. Por ejemplo desde Buenos Aires 20hs y desde el centro del país la provincia de Córdoba son 18hs aproximadamente. Estos servicios ingresan a varias localidades, tienen paradas para ir a sanitarios, algunos incluyen servicio de alimentación y azafata.
También se puede llegar en automóvil propio o alquilado. En éste caso se recomienda hacer paradas porque el recorrido es monótono y tener cuidado en La Pampa la ruta se encuentra en malas condiciones, también puede haber animales sueltos. El combustible es más económico a partir de Sierra Grande (35% aproximadamente), en la provincia de Río Negro.
A su vez es terminal de Cruceros en la temporada que abarca de Diciembre a fines de Febrero, arribando en el día entre 1500 y 3000 personas que recorren a otros países de la región. También anualmente parte el barco con científicos que visita a la Antártida.