QUÉ HACER EN PIPA, BRASIL

Playa do Madeiro, Pipa, Brasil. Viajandoconana.com
Antes de bajar a Praia do Madeiro, Pipa, Brasil

PIPA es un pueblo de más de 5000 habitantes que te invita a hacer diferentes actividades, principalmente en sus playas

La historia de la localidad está vinculada a los pescadores, rodeada de playas con arena clara y vegetación de Mata Atlántica. Es un lugar tranquilo y con gente muy cordial para aprovechar a hacer varias actividades y conocerla de punta a punta.

Tiene una interesante vida nocturna, principalmente en la calle Golfinhos que se hace peatonal todas las noches, con abundantes locales gastronómicos (con comida típica del norte de Brasil, italiana, argentina, uruguaya, mexicana) y propuestas musicales para todos los gustos, venta de ropa y souvenirs, galerías y paseos. Transitar por ésta Avenida y las callecitas de alrededores empinadas y serpenteantes es pura alegría y color!

Galería Centrica, Pipa. Viajandoconana.com
Galería abierta

Tranquilos jóvenes y todos aquellos que gustan de vivenciar la vida nocturna, aunque las cocinas de los restaurantes cierren temprano; Pipa tiene pubs, boliches y espacios para beber algunos tragos.

Un dato curioso es la cantidad de supermercados, almacenes, maxikiosco, que tiene la localidad abiertos hasta altas horas de la noche.

Él lugar es realmente seguro y aunque cueste asumirlo que no hay robos, en Pipa podes acercarte a la playa de noche a cualquier hora; lo único a mejorar es la ausencia de iluminación y de una costanera para transitarla.

Es un pueblo con sus habitantes tradicionales que tienen un modo de vida relajado, tranquilo y pareciera que sin estrés; producto de la temperatura que ronda los 28°C y la humedad. Acá siempre hace calor, ni siquiera de noche alcanza a refrescar!!!

Su agradable forma de ser ha dado la posibilidad de vivir a todo aquel que quiera quedarse y progresar aquí. Los últimos extranjeros le han otorgado un aire más bohemio (hippie chic)  mucho de ellos artesanos que vinieron de vacaciones y terminaron quedándose a vivir. Durante todo el día te vas a encontrar con argentinos y uruguayos, que enamorados de sus cualidades se convirtieron en residentes estables.

Pipa tiene muchas playas para disfrutar, todas de ingreso libre y gratuito. Están limpias a pesar de la cantidad de turistas, un buen punto a favor.

Recomendaciones

Debajo las Describo:

PRAIA DO CENTRO:

Playa Centro, Pipa, Brasil. Viajandoconana.com

Como lo menciona su nombre es la playa que está en el pueblo al alcance de todo. Tiene muchos sitios donde comer y tomar refrescos. Cuando la marea baja el agua se retira y da mayor extensión a la playa, alcanzando a mojarse sólo los pies sin poder acceder a la parte más  profunda por los recifes. En contrapartida pude ver peces de colores en las piscinas naturales que se forman y a turistas brasileros sentados bebiendo champagne como si estuvieran en un sauna!

PRAIA DO GOLFINHOS

Praia Do Golfinhos, Pipa, Brasil. Viajandoconana.com

Se encuentra un poco retirado de la zona urbana de Pipa, pasando por Praia do Centro y Puerto. Sólo se llega caminando por la playa, aproximadamente 15 minutos. Aquí hay que tener especial precaución con los horarios de marea alta, ya que en ésta condición no se puede acceder a la misma porque se queda sin playa, en uno de sus extremos tiene mucha roca y resulta peligroso. Es una bahía resguardada del viento con acantilados de color rosa y marrones que contrasta con el verde de la Mata Atlántica y dunas en el otro extremo.

Sin lugar a dudas lo más interesante es la posibilidad de ver nadar a los delfines, que frecuentan en horas del amanecer y atardecer. Lo que me sigue pareciendo innecesario y comparto en ésta oportunidad es la decisión de los destinos y de quienes hacen excursiones de perseguirlos y molestarlos acercándose demasiado a ellos debido a que venden la experiencia de nadar junto a los delfines. Hay que empezar a ser más conscientes con el cuidado del medio y de sus recursos, disfrutarlos de la mejor manera sin molestar, ni dañar el entorno.

En el lugar hay locales gastronómicos, de masajes y venta de artesanías.

Algo que observe en las playas es que no hay alquiler de reposeras ni sombrillas. Cada playa tiene sus propios locales, especies de Paradores con baños y duchas, que con sólo consumir puedes disfrutar de los servicios antes detallados. Muy buena elección, ya que los precios son acordes a estar comiendo en la playa.

Otra curiosidad es la variedad en especies de cangrejos y el canto de las cigarras al atardecer que se repetían en cada playa. Podrás ver video en instagram @garciana2018

PRAIA DO AMOR

Playa Do Amor, Pipa, Brasil. Viajandoconana.com

A pocos minutos a pie del centro de Pipa, se encuentra ésta playa catalogada como una de las 10 más lindas de todo Brasil.

La portada en el ingreso demuestra que la playa se ubica dentro de una reserva natural. Luego de atravesar una zona de resorts y locales de venta de excursiones se pasa por un túnel de vegetación en lo alto y al frente verás ésta preciosa playa con vista panorámica.

Playa del Amor, Pipa, Brasil. Viajandoconana

Apenas bajas hay paradores y venta de ropa para playa.

Playa con altas palmeras, de acantilados alternados con vegetación atlántica y es la de mayor oleaje, con escuelas de surf; donde llegan surfistas de todas las edades para practicar éste deporte.

Aquí vi por primera vez tortugas recién nacidas que iban hacia el mar al mediodía y al atardecer una tortuga gigante desovando. Cada año la misma tortuga elige su lugar para desovar y que fue donde ella nació. Sólo unas pocas alcanzan a nacer y a sobrevivir, en éste caso de 80 huevos nacieron 5. 

Fui temprano y aproveche todo el día de sol, algo de lluvia, alta marea, nubes, la suficiente cantidad de gente para no estar sola pero que tampoco te abrumen y el atardecer me despidió.

Tiene empinadas y rusticas escaleras realizadas en la roca para acceder a la playa, cuidado al subir y bajar, más si ha llovido porque se torna resbaladiza.

PRAIA DO MINAS

Praia Do Minas, Pipa, Brasil. Viajandoconana.com

Es la playa que más me gustó en mi viaje por el norte de Brasil. La elijo por que se encuentra en su estado natural, sin ningún negocio, la arena casi blanca, sólo hay una calle de tierra rojiza que te permite llegar hasta el lugar en vehículo y prácticamente está desértica.  Un poco alejada del centro de Pipa, los carteles indican que no es zona recomendada para nadar, ya que su oleaje es fuerte.

CHAPADAO

Chapadao, Pipa, Brasil. Viajandoconana
Vista Panorámica, Pipa, Brasil

Es un acantilado elevado de tierra roja y con vista panorámica al mar. De un lado se observa Playa del Amor y del otro costado Playa de las Minas. Al lugar llegan buggies, areneros y jeep de excursión para sacar fotografías. 

Hay venta de agua, helado y de fotos. Yo para aprovechar de mi propio tiempo y ritmo lo hice caminando, unos 20 minutos andando desde el centro de Pipa. 

Además de las playas, en Pipa te encontrarás con los siguientes sitios que recordarás para siempre, como ésta gran escultura…

Plaza del Pescador, Pipa, Brasil. Viajandoconana

PLAZA DEL PESCADOR: conmemora a la vida y a la actividad de los pesadores, con vista panorámica al mar y en la noche es lugar de encuentro, canto y de bailes como la capoeira. Debajo de ella se encuentra una feria artesanal.

IMAGEN DE NUESTRA SEÑORA DE LA CONCEPCIÓN APARECIDA: sobre la Avenida Golfinhos se encuentra la virgen, que los pobladores católicos le rinden culto rezando entorno. Su imagen fue rescatada del mar en 1717, en el Río Paraíba, Sao Paulo y cada 12 de Octubre a nivel nacional se celebra su fiesta y el día es feriado.

MONUMENTO AL CRUCERO DEL PESCADOR: al lado de la Virgen se encuentra éste monumento, que conmemora a un antiguo crucero encallado en la costa del Puerto de los Barcos y que servía de referencia a los pescadores locales cuando volvían del mar.

CAPILLA HISTÓRICA DE SAN SEBASTÍAN: es una construcción pequeña de una sola nave, que pertenece a la religión católica y durante los días que estuve en Pipa la vi siempre cerrada.

MIRANTE: el lugar es un complejo turístico con alojamiento y restaurante ubicado en la montaña, recomendado para ver la puesta del sol y tener una vista panorámica de la localidad. Cobran ingreso, aparte de la consumición en el bar.

Y para finalizar lo que se puede hacer en Pipa, concluyó con sus Artesanías

Local de cerámica, en la Av, Golfinhos, Pipa, Brasil. viajandoconana.com
Local de cerámica, en la Av, Golfinhos, Pipa, Brasil

ARTESANÍAS: la verdad que Pipa ofrece una variedad de artesanías realizadas en el lugar o la región, que te permitirán darte un gusto o comprar para regalar; abarcando todos los presupuestos disponibles. Por ejemplo cachaça (bebida alcohólica típica brasilera destilada de la caña de azúcar), cerámicas coloradas esmaltadas(sobresalen las típicas gallinitas y morenas pintadas con técnica de puntillismo), cuadros de artistas del pueblo (de distintos tamaños y que se puede comprar sin el marco para trasladarlo de mejor manera al regresar), ropa blanca de algodón bordadas, veladores y portalámparas de palmeras, hamacas paraguayas, entre otros.

En cercanías de Pipa hay muchos otros lugares para conocer y más actividades para hacer, por tal motivo no te podes perder de leer por ejemplo Praia do Madeiro, entre otros sitios…

RECOMENDACIONES:

Ni bien llegues debes pedir información sobre las mareas, para poder hacer mejor uso de las playas y evitar inconvenientes en sitios que se quedan incomunicados. Aquí te dejo un acceso directo a las tablas de mareas de Pipa.

Amanece muy temprano a las 5:30hs y el atardecer es alrededor de las 17:30hs, por lo cual se cena a más tardar a las 22hs, porque después se cierran la cocina en la mayoría de los restaurantes cuando los turistas ya empiezan a retirarse de la calle peatonal para descansar.

Se aprecia que el pueblo está en crecimiento en todos sus lados con importantes inversiones inmobiliarias, locales comerciales de lujo y hoteles de mayor categoría. Por precaución sí sos mujer que viaja sola, como en mi caso la mayoría de veces; no deambules por estos sitios en construcción y ampliación después del atardecer.

En lo que respecta al desarrollo turístico, éste comenzó hace menos de 20 años.  Hay muy pocos hoteles, más bien se ofrecen posadas, hostel y departamentos. 

Sus casas en general pintadas de vivos colores, son de pequeñas dimensiones, con techos bajos cubiertos con tejas que sólo se apoyan en alfajias. Recomiendo alojarte en sitios con aire acondicionado para poder descansar mejor a la noche.

Las calles céntricas están adoquinadas,  prácticamente no poseen veredas para los peatones,  lo cual se dificulta a la hora del atardecer con el paso de vehículos y motos.

La localidad cuenta con una sala de primeros auxilios, sobre la calle Golfinhos, que atiende por la mañana y de lunes a viernes. Un dispensario en Tibau do Sul a más de 8km y asistencia medica de más complejidad en Natal.

También debo decirte que sí bien fui a mediados de Marzo, parece que estuviera desbordada en relación a la cantidad de basura, restos de materiales de construcción y podas en las calles, veredas, cestos para transeúntes llenos, en las afueras de complejos turísticos y restaurantes, que además por el calor y la humedad ocasionan mal olor y aspecto.

Para saber como llegar a Pipa y recomendaciones previas para viajar a éste destino, puedes leer está información.

Sí te gusto la información, podes dejarme un comentario, me ayuda a crecer. Gracias!!!!

Soy Analia Garcia, Licenciada y Profesora en Turismo, con más de 20 años de profesión. Creadora de www.viajandoconana.com. Recorro el mundo y comparto información de calidad y fotografías que son de mi propia autoría.

Por último, sí la información te sirvió para organizar tu viaje, te invitamos a tomar un CAFECITO (VIRTUAL) para que nos ayude a hacer éste trabajo que demanda horas de dedicación y recursos económicos.

error: Content is protected !!